¡Solución a renderizado de los GTK en GNOME 48 y vista previa a miniaturas!

Para aquellos que llegaron para saber como solucionar este y saber el porque de esta situación o error les traigo un articulo breve y al punto sin tantas vueltas ni complicaciones que hasta el más novato en GNU Linux podría entender. 

¿Porqué aparece este en GNOME 48?

La respuesta es sencilla,el software u herramienta que se encarga de mostrar y renderizar la imagen que se ven en pantalla y los GTK del entorno lo han cambiado y no muchas tarjetas gráficas con los controladores lo soportan esto causa esos errores en la imagen que cuando vas al gestor de archivos las vistas previas no funcionan y se ve como una imagen sin fondo o se dibujan cuadritos con transparencias como a continuación dejare las imágenes y al final la vista solucionada. Para ser más claro el renderizado de imagen por "vulkan". En mi caso el controlador privativo en GNU/Linux de NVIDIA 470 xx no soporta las versiones de vulkan reciente y por lo tanto me causaba el error desde que salio la versión GNOME 46 x hace un tiempo. 

Los errores en los GTK y las vistas previas: 


Y aún más ilegible con las vistas previas a fondos de escritorios. A continuación la imagen : 


Y ahora si visto los errores  y el contexto pasemos a la solución. 

La solución explicada de forma sencilla y sin romperse la cabeza:

 Para ser exacto nosotros debemos modificar un archivo se encarga de guardar los cambios a nivel global dentro del sistema mas bien de la parte "entorno" la cual debemos decirle a este archivo que no use vulkan para renderizar el gtk y todo lo que es el entorno (no se si me explico en resumido lo que se muestra en pantalla) y cambiarlo a usar u "opengl" o la libreria "cairo" que este ultimo a mi me funcionó ya que la otra no lo hizo. Y a continuación les muestro el resultado antes de aplicar y explicar que hace cada cosa. 


La de vistas previas de imágenes dentro del explorador de archivos nautilus o archivos 


Entrando en detalle y solucionando los problemas: 

Bueno ya visto que está solucionado les explico como modificar "/etc/environment" y que realmente va, por lo pronto haremos lo siguiente , abrimos una terminal y copiamos y pegamos a continuación el comando: (omite el signo $) 

$  sudo nano /etc/environment 

Como a todos seguramente aparece vació y sin nada configurado , entonces nosotros debemos agregar lo siguiente: 

GSK_RENDERER=cairo

Para guardar los cambios presiona las teclas control + letra o seguidamente. 

#Si no funciona esta opción usar algunas de estas,GSK_RENDERER=cairo 

gl : OpenGL 
ngl, el nuevo OpenGL renderer 

Una vez guardados los cambios por favor reinicia la el sistema y vuelve a iniciar sesión para ver los cambios realizados. Gracias por visitar el blog comparte y comenta la entrada. También podes unirte al canal de telegram.